¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Acepto
OBRAS EN ENTIDADES PÚBLICAS Y COLECCIONES PARTICULARES:
La obra pictórica de Carlos Ariza se encuentra en Vélez-Málaga, Torre del Mar, País Vasco, Sevilla, Barcelona, Cantabria, Salamanca, Málaga, Granada, Madrid y también fuera de España como en Alemania y Francia.
OPINIONES Y CRÍTICAS:
Del verde olivar, hacia el sur, se escapó la brisa y la mañana desnuda de caricias, buscó la arena para dormirse entre velas y cañaverales.
José Antonio Segovia Lobillo.
Si cualquier manifestación artística en su variedad de expresión, sea el color, la acuarela, la tinta o el carbón, es dedicación, en Carlos Ariza nos da el ejemplo de su entrega y sacrificio dedicando sus horas disponibles para el descanso. Iniciando otra jornada para retarse con el papel, después de su trabajo de toda una intensa jornada diaria, distinta y agotadora. Es digno de admiración, con sus manos cansadas se detengan en el tablero donde una hoja de papel le sirva de espacio para expresarse y perpetuar con acierto a la pluma, como encaje infinito las miles de hebras que van a configurar el canto a su entorno en blanco y negro.
Francisco Hernández, (Académico Numerario de Bellas Artes y miembro nato de la Fundación María Zambrano).
El olivo, ese árbol mágico que siempre fue para los mediterráneos, símbolo de paz y de victoria, ese árbol milenario que en toda época alimentó, salvó heridas y embelleció los cuerpos; ese árbol misterioso, que siempre nos acompañó en nuestros paisajes del alma, es hoy para Carlos Ariza, su re descubridor estético, un poderoso arco que le impulsa, a gran velocidad, hacia el objetivo soñado de traspasar con arte y belleza, las barreras poderosas del espacio y del tiempo.
Francisco Montoro Fernández, (Historiador).
Bien sea en arquitectura histórica y popular de su pueblo Vélez-Málaga o los horizontes mediterráneos y sus labores pescadoras, como campos de recios olivares o escenas domésticas.
Todo resuelto amorosamente y de pulcritud admirable, digno de las mejores alabanzas y admiración.
Francisco Hernández, (Académico Numerario de Bellas Artes y miembro nato de la Fundación María Zambrano).
Entroncando con la tradición paisajista hispana, Ariza ha transformado al olivo, centenario vigilante de nuestros campos, reverenciado por poetas y artistas, en protagonista principal de su arte.
Con técnica minuciosa, pacientemente, traslada al lienzo no sólo los olivos, sino todo el paisaje que lo rodea y da sentido al mismo. Así, a través de los pinceles de Ariza, quien a través de sus lienzos nos descubre todos los colores del campo en unos tonos siempre adecuados a las distintas estaciones, la naturaleza se sublima.
Juanma Martín, (Crítico de arte y Profesor de arte en la Universidad de Jaén).
Pintor axárquico que pinta lo que ama, su tierra. Su pincel esculpe troncos sin fin, raíces aéreas, frutos verdes. Y lo hace desde la precisión de su arte, sereno, y amante del detalle en sus lienzos, rindiendo así tributo a su origen, inmortalizando olivos.
Artículo en Trasmallo, revista cultural independiente de las Artes y el Pensamiento de la Fundación Antonio Segovia Lobillo.
Carlos Ariza es un artista diferente, no pertenece a un modelo definido de pintura localista, es un proceso individual de lo próximo y lo lejano, donde lo atmosférico, mimética y sorprendentemente se singulariza con su entender cromático.
Y es que cada artista, maneja los colores y el ambiente a su manera, y no sabe hacerlo de otra manera, tiene un patrón definitorio de sus cosas, aquí vemos una resolución exacta de su hacer, sinuoso y atrevido, colorista en lo justo, donde sus verdes se crecen de leve madurez hacia la ternura, y se aprecia hasta la pelusa del follaje atrevido y lírico.
Aquellos violáceos que se adivinan en un recodo, o te conducen hacia la ladera de otro paisaje, como en saber frutal del verdial o hojiblanca, que te conducen por su olor a lomas de molinos ocultos y primitivos de otras calendas pretéritas.
Asi se llama Ariza al vaivén de los paisajes Axárquicos, como un artista diferente.
Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más